
Voy a exponer aquí unas ideas para orientar un poco en lo que a mi modo de ver, debe ser el masaje.
Podemos clasificar 4 tipo de sensaciones en un masaje:
- Dolor Agradable/alivio
- Dolor soportable
- Dolor insoportable, presión excesiva.
- No dolor, manipulaciones suaves relajantes.
Al menos en las primeras sesiones de masaje este debe ser analgésico hasta lograr la relajación, sedación y confianza del paciente, salvo en ciertas personalidades acostumbradas a tratarse y que por su tono muscular demanden más presión (principalmente deportistas). El umbral de dolor del paciente es importante conocerlo, las personas con hipersensibilidad, ansiedad, depresión, histerismo, hipocondria, estrés.. tendrán un umbral del dolor más bajo y pueden sufrir más cualquier maniobra.
Suele resultar paradójico que se busque el alivio del dolor mediante el dolor (dolor agradable), pero es la consecuencia de masajear en una “herida”. El alivio está asegurado siempre y cuando la presión sea la adecuada.
Hay técnicas que son necesariamente dolorosas (dolor soportable), como Cyriax, puntos gatillo etc que se utilizan según el terapeuta y la lesión a trabajar.
EN RESUMEN: el masaje es una terapia que debe provocar sedación, analgesia o estimulación con un dolor agradable y / o soportable. Comunica siempre tus sensaciones a tu Quiromasajista durante el masaje si se salen fuera de lo “normal” gana el tratamiento y ganas tú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario