
La inflamación de la fascia plantar puede ser causada por una rotura o desgarro o bien una distensión. Sin embargo, en la mayoría de los casos es provocada por pequeños y repetidos traumatismos que dan lugar a la sobrecarga, fatiga e inflamación.
La fascia puede sufrir inflamación en caso de :
1. Sobrecarga provocada por el exceso de peso, la permanencia de pie durante muchas horas o la posición forzada del pie como en el caso de los tacones excesivamente altos. El riesgo aumenta conforme lo hace la edad de la persona, ya que el esfuerzo acumulado en la fascia es mayor.
2. Fatiga por grandes caminatas o subidas de escaleras muy frecuentes
3. Esfuerzos violentos y prolongados como en los corredores, marchadores y practicantes de footing.
En el grado de sobrecarga influyen de forma decisiva las anomalías del pie, como el exceso de arco plantar (pie cavo) o su aplanamiento (pie plano).
La inflamación de la fascia provoca, por lo general, un cierto grado de acortamiento de la misma. Las molestias se originan por el estiramiento del tejido de la fascia previamente acortado.
En muchas ocasiones, la fascitis plantar se acompaña de espolón calcáneo, una especie de excrecencia ósea de este hueso, justo en el lugar donde se une la fascia al calcáneo. Esta asociación obedece a que ambas enfermedades comparten causas comunes.
El tratamiento de la fascitis plantar lo podemos dividir en unos pasos muy concretos que se podrán modificar según el grado de afectación y evolución de la misma, siempre a criterio del profesional
1. Reposo, en el periodo mas agudo, para evitar que esta siga evolucionando y por consiguiente doliendo mas.
2. Utilizar zapato adecuado, sea para deporte o vida cotidiana, que amortigüe el peso del cuerpo sobre el suelo.
3. bajar de peso, si el paciente presenta sobrepeso, sobre todo en deportistas de carrera, muchas ocasiones aunque la persona no tenga un gran sobrepeso, unos quilos de mas puedes ayudar a que se instaure la dolencia.
4. Plantillas de descarga o soportes para el arco plantar, una vez que la fascitis plantar este solucionada. Mientras se baja la inflamación se recomienda vendaje neuromuscular.

6. Aplicación de hielo según pautas del terapeuta.
7. Antiinflamatorios y analgésicos, como el ibuprofeno o el diclofenaco, siempre prescritos por un facultativo medico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario