
Este vendaje permite una movilidad completa descargando la estructura lesionada. Esto permite continuar la rehabilitación activa de una forma más confortable y segura. Al vendaje neuromuscular se le atribuyen cuatro funciones principales:
FUNCION MUSCULAR
Aumenta el rango de movimiento.
Facilita la contracción del músculo atrofiado y reduce la fatiga.
Alivia el dolor.
FUNCIÓN CIRCULATORIA
Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Reduce los mediadores de la inflamación.
FUNCIÓN ANALGÉSICA
Activa los sistemas analgésicos tanto centrales como periféricos.
FUNCIÓN PROPIOCEPTIVA
Mejora las hipertonias musculares.
Corrige posturas incorrectas, mejorando la biomecánica articular.
Es también una técnica muy adecuada para las mujeres embarazadas, ya que, carece por completo de contraindicaciones, y se puede aplicar para aliviar el dolor de espalda y lumbares, producido por el sobre peso que tiene que soportar la columna, por el desarrollo del feto, así como para ayudar, en cierta medida tambien, al drenaje de la retención de líquidos que se produce durante la gestacion.
Otra de las ventajas de esta técnica es que se puede asociar a todos los métodos de fisioterapia conocidos (electroterapia, masaje, ósteopatia, ejercicio...) y también como ventaja hay que considerar el bajo coste que conlleva esta técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario